Técnico Superior en Turismo

Título oficial decreto Nº 1155/2007

Título

Técnico Superior en Turismo

Duración

Plan de Estudios de 3 años

Modalidad de cursado

Régimen presencial. Contiene materias anuales y cuatrimestrales de cursado presencial obligatorio

Acreditación de materias

Por promoción y con examen final presencial.

Horarios

Turno: Lunes a viernes 18:30 a 22:40. Actualmente horario provisorio ciclo lectivo 2024 hasta las 21:30hs

Perspectiva Institucional:

Nuestra impronta se direcciona a formar profesionales idóneos en Turismo, orientados para comprender la actividad turística como un todo, pilar generador del desarrollo de nuestro país; reconvirtiéndolos en el enriquecimiento de sus habilidades ante los diferentes impactos sociales, culturales, económicos y ambientales, esto es, el turismo sustentable y sostenible.

La tecnicatura los prepara para anticipar los distintos intereses y oportunidades del sector, pudiendo desempeñarse en diversos emprendimientos turísticos, y a la vez, liderar un proceso participativo con los distintos actores sociales intervinientes en la formulación y desarrollo de planes, programas y proyectos turísticos.

Perfil del egresado:

El Técnico en Superior en Turismo se encuentra capacitado para participar en planes, programas y proyectos de desarrollo turístico sostenible; ordenar, preservar y potenciar un uso racional de los atractivos, instalaciones y recursos en general existentes en el destino.

A la vez ha de aplicar herramientas de gestión para el desarrollo del turismo integral y sostenible; actuando éticamente, con responsabilidad profesional y compromiso social.

Para lograr un desempeño competente en sus actividades profesionales, el Técnico Superior en Turismo desarrollará ciertas capacidades que resultan transversales a todas sus funciones, a saber:

  •  Integrar equipos de trabajo multidisciplinarios efectivos, en pos del logro de los objetivos propuestos.
  • Actuar con espíritu emprendedor y creativo ante nuevas situaciones, aprendiendo de forma autónoma y continua.
  • Desempeñar sus actividades con responsabilidad, ética profesional y compromiso social; considerando el impacto económico, social y ambiental de su actividad en el contexto local y global.
  • Expresar mediante la utilización de distintos idiomas, el producto de su conocimiento, para ser comprendido de manera fluida.

Formulario de pre-inscripción 2025

PASO N°1
Para preinscribirte en alguna de nuestras carreras, ingresa al siguiente formulario y completalo en línea.

Clickeá acá para completar el formulario de Pre-inscripción


PASO N°2
Descargá el formulario de inscripción que se encuentra en el apartado recursos, “IMPRIMILO” y acercate a la institución. Sin este último paso no se considera completada.

PASO N°3
Requisitos (FOTOCOPIAS LEGALIZADAS):

* 1 foto 4×4
* Titulo secundario/ constancia de título en trámite
* Certificado Médico
* DNI
* Aporte anual cooperadora
* Partida de nacimiento (para los no nacidos en la provincia de Santa Fe)